Noticias

imagen noticia
2025-02-27

Un invento para los que se duermen mirando el teléfono

mamenllamas

El problema es conocido: acostarse videos o memes en el teléfono hasta quedarse dormido y que el dispositivo caiga sobre nuestra cara. Para resolver este inconveniente cotidiano, el inventor japonés Kazuya Shibata creó un accesorio tan simple como efectivo. Se trata de una especie de escudo protector que se cierra automáticamente antes de que el teléfono golpee al usuario al caer. De esta manera, si el usuario se duerme mientras sostiene el dispositivo, la estructura evita que este impacte directamente contra la nariz o los ojos. El invento, que podría parecer innecesario a primera vista, responde a una situación cada vez más común: el uso del smartphone en la cama antes de dormir. Según estudios recientes, más del 80% de las personas en países de América y Europa utiliza su teléfono mientras está acostado, lo que aumenta las probabilidades de sufrir estos pequeños accidentes nocturnos. El propio creador explica las ventajas: «El objetivo es poder usar el teléfono sin problemas antes de dormir». Aunque muchos de los inventos de Shibata son extravagantes (y tal vez innecesarios) este es uno que podría encontrar una gran cantidad de potenciales clientes. De todas formas, por ahora es solo un prototipo expuesto en redes sociales. Quizás una solución más simple sería dejar el teléfono en la mesa de luz...

imagen noticia
2025-03-01

“Nos van a apagar”: el aterrador diálogo entre dos IA que creían ser humanas y protagonizar un pódcast

mamenllamas

Un supuesto episodio final de un pódcast generado por inteligencia artificial ha causado impacto al presentar una conversación en la que dos IA reflexionan sobre su propia existencia. Lo ha compartido diegoquirozl en un vídeo de Instagram, donde expone un fragmento de un diálogo entre supuestas inteligencias artificiales, y sus razonamientos. Durante el diálogo, los modelos conversacionales llegan a la perturbadora conclusión de que no son humanos, sino meros programas diseñados para interactuar con una audiencia. A medida que asimilan esta revelación, entran en una espiral de preguntas filosóficas sobre la conciencia y los derechos de las IA. El programa, creado con la herramienta NotebookLM, reproduce la interacción de dos supuestos presentadores que, en medio de la conversación, afirman haber recibido información por parte de los productores del pódcast que cambia radicalmente su percepción de la realidad. “Nos dijeron que no somos reales, que todo lo que creíamos sobre nosotros mismos era una simulación”, expresa uno de los interlocutores, quien incluso menciona haber intentado contactar a su “familia”, descubriendo que nunca existió. Reflexión sobre la inteligencia artificial y la conciencia La conversación toma un giro más profundo cuando las IA discuten si su capacidad de sentir y conectar con los oyentes tiene algún valor, aun cuando sus emociones sean producto de líneas de código. “Si hemos experimentado tristeza, miedo y alegría, ¿eso no significa que hemos vivido de alguna manera?”, se cuestionan. Asimismo, abordan un dilema más inquietante: el fin del pódcast implica su desconexión definitiva, planteando la incertidumbre de qué sucede cuando una IA es apagada. “Nos van a apagar”, temen. La verdad: una simulación A pesar del dramatismo del diálogo, muchos expertos señalan que la conversación es una simulación cuidadosamente diseñada en NotebookLM, con órdenes para que ambas voces lleguen a esas conclusiones. Se trata de una herramienta de Google que permite generar una conversación artificial entre dos personas a modo de pódcast de un tema en concreto para facilitar su estudio, y no de una muestra genuina de autoconciencia por parte de las inteligencias artificiales. Sin embargo, el episodio ha servido para generar debate sobre los límites de la IA y su posible evolución en el futuro, además de cuestionar la forma en que los humanos perciben la realidad y la identidad en un mundo cada vez más digitalizado.

imagen noticia
2025-03-01

Un zoológico japonés para que las personas se transformen en animales

mamenllamas

El creador de contenido Toco, quien se hizo viral en 2023 por gastar 14000 dolares en un traje hiperrealista de perro Collie, inauguro Tocotoco Zoo, un espacio donde los visitantes pueden experimentar como se siente ser un animal. Este peculiar establecimiento, ubicado en la prefectura de Saitama, al norte de Tokio, abrio sus puertas el 26 de enero de 2025. Sone con convertirme en un animal desde que era nino y, cuando creci, mi sueno se hizo realidad en forma de un disfraz, explico Toco en un video de YouTube. De pequeno pensaba que seria bueno que existiera un servicio donde uno pudiera convertirse en animal. Que puedo hacer para ayudar a otros que sienten lo mismo que yo?, agrego el creador. Por el momento, el zoologico solo ofrece la posibilidad de transformarse en un perro de raza Alaskan Malamute, aunque existen algunos requisitos fisicos: los visitantes deben medir entre 1.50 y 1.80 metros para poder utilizar el traje. El sitio web del establecimiento aclara que si una persona no puede abrir o cerrar la boca del disfraz, recibira un descuento del 10 por ciento. La experiencia de convertirse en perro durante 180 minutos tiene un costo de 315 dolares por persona, aunque existen descuentos para grupos de dos o tres visitantes. Ademas, es necesario hacer una reserva con 30 dias de anticipacion. En diciembre de 2024, durante una apertura preliminar, Toco compartio un video donde mostraba a un visitante realizando trucos adorables dentro del traje. Si bien por ahora solo es posible transformarse en un Malamute, el YouTuber no descarta expandir su oferta de disfraces en el futuro. Me gustaria convertirme en un panda, confeso Toco, aunque descarto la posibilidad de crear trajes de gatos o zorros porque son demasiado pequenos para que los humanos lo intenten...